Identificación de usuario
RUTA DEL VERMUT Y MODERNISMO
-
- Itinerario
Día 1 - MADRID - ESTACIÓN CAMP DE TARRAGONA - SALOU (25 Km)
Salida en tren de alta velocidad con destino Tarragona. Traslado al hotel en Salou,
comida, tarde libre, cena y alojamiento.Día 2 - DELTA DEL EBRO (170 Km)
Desayuno. Salida hacia el Parque Natural del Delta del Ebro, con guía local.
Comenzaremos con una visita panorámica al espléndido puente colgante en la
población de Amposta, seguiremos en un recorrido entre campos de arroz por el
hemidelta derecho hasta Sant Jaume d’Enveja, población donde nace el singular
“camino del Ebro de Santiago”. Continuaremos hasta la laguna de la “tancada” donde
podremos observar innumerables aves. Realizaremos una parada en “la playa del
Trabucador”, paraje de una belleza singular, para poder admirar la bahía de los “Alfaques”.
Tiempo libre en Poblenou del Delta, un pequeño oasis en el interior del Parque Natural.
Comida en restaurante. Por la tarde, continuaremos por el hemidelta izquierdo, entre
campos de arrozales, llegando al embarcadero para realizar el crucero más completo
de la desembocadura del río Ebro, saliendo hasta el mar bordeando las islas de “Buda” y
“San Antonio”. Servicio de Guía en Barco. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.Día 3 - REUS RUTA DEL VERMUT - BODEGA PADRÓ - VALLS (85 Km)
Desayuno. Salida hacia Reus, capital mundial de vermut. Descubriremos la historia
de sus edificios modernistas, curiosidades, personajes históricos y grandes genios del
modernismo, como Gaudí y Domènech i Montaner. Incluye visita guiada a la iglesia
Prioral de San Pedro y al Museo del Vermut, que alberga una colección de 6.000
objetos relacionados con esta típica bebida. Nos desplazaremos a la Bodega Casa
Padró & Co (Brafim) para realizar una experiencia sensorial única y llena de historia.
Conoceremos las peculiaridades de la elaboración del vermut, podremos observar,
tocar, oler y degustar todos los ingredientes que dan forma a este aperitivo vínico tan
deseado. Comida en la bodega. Salida hacia Valls para realizar una visita panorámica.
Regreso al hotel. Cena y alojamiento.Día 4 - L’AMETLLA DE MAR - CAMBRILS (105 Km)
Desayuno. Salida hacia L’Ametlla de Mar, donde haremos una visita peatonal con guía
local. Destacaremos su pequeña iglesia de pescadores, en honor a la Virgen de la
Candelaria (patrona de la población) y sus curiosos legados, tradiciones y devociones.
Comida en el hotel. Por la tarde, Salida hacia “la vila” de Cambrils donde realizaremos
una ruta por el puerto y su paseo marítimo. Cena y alojamiento.Día 5 - TARRAGONA - ALTAFULLA (90 Km)
Desayuno. Salida hacia Tarragona, recorrido a pie por el centro histórico con visita
al conjunto arqueológico romano y al Pretorio-Circo, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO. Comida en el hotel. Por la tarde, visitaremos el precioso
pueblo medieval de Altafulla, donde terminaremos con una panorámica del pueblo,
finalizando en el paseo marítimo “les botigues de mar”. Regreso al hotel. Cena y
alojamientoDía 6 - SALOU - ESTACIÓN CAMP DE TARRAGONA - MADRID (25 Km)
Desayuno. Salida con dirección a la estación de tren de Tarragona para regresar a
Madrid.- Incluido en el precio
• Billete de tren en alta velocidad Madrid-TarragonaMadrid.
• Autocar durante todo el circuito.
• Alojamiento 5 noches en hotel indicado o similar.
• Régimen de pensión completa según programa con
agua y vino.
• Guía acompañante.
• Seguro básico de viaje.- No incluido en el precio
• Ningún otro servicio no indicado en “El precio incluye”.
• Propinas y extras en general.- Hoteles previstos o similares
SALOU (5 noches):
• Hotel 4R Gran Regina 4* (Centro Urbano- Visitas de medio día
• L’Ametlla de Mar. Puerto y paseo marítimo de Cambrils.
• Tarragona Y Altafulla.- Excursiones de día completo
• Crucero Delta del Ebro.
• Casco histórico de Reus. Valls- Entradas incluidas
• Iglesia prioral de San Pedro de Reus.
• Museo del vermut.
• Visita Bodega Casa Padró & Co.
• Conjunto arqueológico romano y Petrorio-circo de
Tarragona.
- Itinerario